Educación Fisica

 El voleibolvóleibolvólibolbalonvolea o simplemente vóley, es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotandosus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.

Las ventajas del voleibol

  • Favorece la coordinación y la concentración.
  • Mejora la rapidez, la habilidad y los reflejos.
  • Refuerza los muslos y abdominales durante las carreras.
  • Ausencia de contactos y de choques.
  • Cohesión con los compañeros de equipo, actividad de socialización.

Las patologías


Aunque el voleibol sea un deporte no violento, existen sin embargo ciertas patologías ligadas a esta práctica :

  • Microtraumatismos :
    • dedo : torceduras, luxaciones, fracturas ;
    • tobillos: torceduras ;
  • torceduras y contusiones de la rodilla ;
  • traumatismos en la cara y lesiones oculares (causadas por el balón) ;
  • lumbalgias ;
  • calambres, desgarros musculares.

 

          Tercer Periodo


Crea una página web gratis Webnode